La familia Busto (IBConnect) recibe el Premio Navarra Empresarial 2025 que entrega Diario de Navarra y CEN

Ignacio Busto Alonso e Ignacio Busto Basarte, padre e hijo, presidente y fundador de la empresa IBConnect en Peralta, el primero, y  actual director de la compañía el segundo, fueron los encargados de recoger en nombre de la familia el Premio Navarra Empresarial 2025. El galardón, que cumplió este año su cuarta edición, está impulsado por Diario de Navarra y la Confederación Empresarial Navarra (CEN), patrocinado por CaixaBank y cuenta con la colaboración de Cegid y Marca Navarra. Este premio reconoce la trayectoria de personalidades de empresas referentes en la Comunidad foral. Y la familia Busto tiene un recorrido empresarial desde hace más de 46 años.

DESDE 1979

Ignacio Busto Alonso (Peralta, 18 de octubre de 1954) fundó EIB Montajes Eléctricos para dar servicios eléctricos. La actividad fue ampliándose con la fabricación de cableados eléctricos y, después, con el diseño y fabricación de sistemas de conectividad eléctrica, voz, datos y multimedia para espacios profesionales. Al mismo tiempo, fue incorporando empresas hasta que en 2016 se constituyó el grupo IBConnect Business SL para englobar todas las actividades y compañías. Al frente de la empresa, que sigue siendo familiar, hoy están los hijos del fundador: Ignacio (Pamplona, 23 de marzo de 1983) y David (Pamplona, 14 de febrero de 1990) Busto Basarte, director general y director de ventas, respectivamente. La facturación suma 16,2 millones de euros, exporta el 65% y en ella trabajan 110 personas.
Al acto de entrega asistieron 400 representantes del mundo económico, empresarial y político de Navarra. Además, contó con un público especial, 400 estudiantes de diferentes centros, como la Fundación Laboral de la Construcción, Salesianos, Redín , Vedruna, Carlos III, Teresianas, El Huerto y Luis Amigó. Precisamente, alumnos de este último centros de 12 años participaron activamente en la presentación del evento y fueron quienes explicaron la puesta en marcha del programa Aula Empresa. Una plataforma educativa dirigida al personal docente para facilitar la incorporación de contenidos sobre empresas.
El jurado ha estado integrado por Manuel Piquer, presidente de la CEN; José Manuel Erro, director general del Grupo La Información; Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank; Mikel Irujo, consejero de Industria del Gobierno de Navarra; y Laura Sandúa y Marta Virto, y Carlos Fernández Valdivieso, vicepresidentas y secretario de la CEN.
El premio, una pequeña escultura réplica de la ubicada en la CEN y obra de Faustino Aizkorbe, fue entregado por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, a los dos Ignacio Busto, que subieron a recogerlo. Después fue el hijo quien tomó la palabra mientras el padre le escuchó, discreto, desde las butacas del público.

 

 

Antonio Garamendi (CEOE): “La industria es garantía de empleo digno y estable”

“Los premios son un ejemplo”, ha enfatizado este viernes Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. Sus primeras palabras han sido para referirse al “industrial” Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, que este mes ha recibido el Premio al Mejor Empresario del Año que le ha otorgado la revista ‘Actualidad Económica’. Se ha referido al Imaz «industrial», ha explicado, porque “es muy importante hablar de industria”. Garamendi ha compartido que cuando él lo hace siempre habla de la Comunidad foral, esté en ella de visita, como ocurrió ayer, o no. “La industria tiene un peso del 30% en el PIB de Navarra y la única manera de hablar de empleos estables, dignos, del efecto tractor de la empresa, es cuando hablamos de la industria”. De ahí, ha enfatizado, la urgencia de que en el conjunto de España se alcance el objetivo de que la industria represente el 20% del PIB. “Mientras no seamos conscientes entre todos de la importancia de las políticas para que la industria crezca, será difícil que pongamos en valor otros retos que tenemos desde el punto de vista del empleo”, ha advertido antes de destacar que en los territorios en los que la industria tiene un peso en el PIB como en Navarra, “el paro es mucho menor y la calidad del empleo muy superior”.

Manuel Piquer (CEN): “La apuesta por la empresa debe ser firme y prioritaria”

Manuel Piquer Martín-Portugués, presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), ha dedicado gran parte de su intervención a poner en valor a la empresa navarra y, en particular, a sus empresarios. “Tenemos que dotarles de recursos, medios y herramientas para que puedan seguir creciendo, contratando y fortaleciendo el tejido empresarial”, ha enfatizado antes de reclamar “una apuesta firme y prioritaria” por la empresa. No se ha olvidado de referirse al nuevo Plan de Empleo que es “el mejor arranque para forjar medidas que ayuden al tejido empresarial” y desear que la futura Ley de Industria sea “fructífera”. Ha terminado expresando su preocupación por “las últimas noticias de debilidad europea frente al mundo”, esperando que “no nos pase una factura insalvable” y pidiendo medidas que “nos permitan competir”.

Isabel Moreno (CAIXABANK): “La historia de la familia Busto es un testimonio de constancia y éxito”

Isabel Moreno, directora de la territorial Ebro de CaixaBank, ha alabado la labor de los empresarios en general y la de los galardonados en particular. “Celebramos el espíritu empresarial, el coraje, la tenacidad y el impacto positivo que los empresarios y las empresas generáis en Navarra, promoviendo el desarrollo económico, creando empleo y contribuyendo al bienestar de toda la sociedad”, ha descrito antes de centrarse en la “familia de empresarios” que este viernes ha sido reconocida. “Han conjugado visión, estrategia y adaptación para alcanzar grandes metas. Este galardón simboliza el reconocimiento a sus logros, a su esfuerzo y a su ejemplo. Su historia es un testimonio de constancia y éxito”, ha concluido destacando la naturaleza de IBConnect como empresa familiar que, desde Peralta, mantiene profundas raíces en el territorio y una apuesta constante con su localidad.

Luis Colina (Grupo La Información): “Hay que crear un entorno favorable para el emprendimiento”

Luis Colina, presidente del Grupo La Información, ha puesto este viernes a Ignacio Busto Alonso, fundador de IBConnect, como ejemplo de empresario, “alguien que es capaz de identificar una necesidad y la satisface” para a renglón seguido recordar que Navarra “es muy rica en soñadores ejecutivos, personas que cogieron sus sueños, los cristalizaron y, con dedicación y esfuerzo”, sacaron adelante sus empresas y contribuyeron al “progreso de la comunidad”. Ha concluido su intervención considerando un acierto que “en un escenario complejo” se esté apostando por reposicionar “nuestra imagen de Marca Navarra con el Gobierno de Navarra a la cabeza. Hay que crear un entorno atractivo para los emprendedores. Es reconocer un atributo que tenemos en Navarra porque Navarra es emprendedora y tierra de emprendedores”.

Grupo La Información
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web, todo ello con finalidad analítica, publicitaria y para la elaboración de perfiles sobre hábitos de navegación. Puedes obtener más detalles en nuestra Política de Cookies.